Ir al contenido principal

¿Buscando colegio para tus hijos? Conoce lo que debes tener en cuenta

 


¿Ves a tu hijo o hija cada día más grande? Sientes que ya es hora de estar buscando  colegio para que estudien. Conoce algunos puntos que deberías tener en cuenta cuando estés buscando colegio.

Tu hijo merece lo mejor, un lugar en dónde pueda fortalecer sus competencias, explorar nuevas habilidades y compartir los mejores momentos de su infancia. Si estás buscando colegio no dejes de leer el siguiente artículo para conocer lo que debes saber antes de elegir el ideal para tu hijo.

1. Pregunta qué proyecto educativo tiene el colegio.

Es decir cuál es  la metodología; si tienen una orientación pedagógica específica y cuál método de aprendizaje implementan. Averigua cuáles son las fortalezas del centro educativo, si se destaca por el uso de nuevas tecnologías, por la literatura, los deportes, su entrenamiento musical, etc.

2. Fíjate en cuántos estudiantes hay en cada clase.

Lo normal son 20 o 30 alumnos por salón. Si el colegio cuenta con clases más pequeñas será un punto a su favor, porque la atención de tus hijos será más personalizada.



¿Por qué es importante la educación con enfoque personalizado?

3. ¿Es un colegio bilingüe?

¿Hay oferta de otros idiomas como el inglés? Es un punto fundamental en la educación de tus hijos, sí estás buscando colegio. Hoy podemos buenas alternativas en este aspecto.

4. ¿Es campestre y ofrecen instalaciones adecuadas?

Es necesario tener en cuenta si el colegio es campestre, el tipo de instalaciones con las que cuenta, las herramientas disponibles en las aulas, en especial las nuevas tecnologías. Un ambiente campestre ofrece tranquilidad y un entorno natural para tus hijos, algo que será decisivo para su futuro.

 5. ¿Es un colegio público o uno privado?

Para nadie es un secreto que en Colombia la educación pública no ofrece la misma calidad que la educación privada puede ofrecerle a tus hijos. Cuando estés buscando colegio, este es un punto fundamental a tener en cuenta.

6. Averigua cuál es la ideología del colegio.

¿Cuáles son las líneas éticas, morales e ideológicas del centro educativo? ¿Es un colegio donde enseñan valores progresistas, multiculturales, diversos, religiosos o conservadores? ¿Va acorde con tus ideas y valores? La ideología del colegio debe adaptarse a la educación que buscamos dar a nuestros hijos, y así evitar contradicciones con nuestra forma de pensar.

7. ¿El colegio cuenta con un comedor?

Si la respuesta es sí ¿qué clase de alimentos ofrecen? Recuerda que una dieta equilibrada y es fundamental para conservar la salud y mejorar el desarrollo de tus hijos. Esto es un excelente complemento al conocimiento que ellos van a adquirir en el centro educativo.

8. Mira qué actividades extracurriculares ofrece el colegio.

Las actividades extracurriculares son significativas para que tus hijos puedan desarrollar nuevas habilidades y destrezas. Presta atención a la oferta extracurricular que ofrece el colegio.

9. ¿Cuáles son los horarios que maneja el colegio?

Fíjate en que los horarios del colegio sean compatibles con tu trabajo y tus actividades diarias. Así evitarás problemas con la atención y el cuidado de tus hijos o hijas.



Encontrar ese lugar ideal para nuestros pequeños no es tarea fácil, sin embargo teniendo en cuenta estos puntos lo lograrás. Al momento de estar buscando colegio para tus hijos, asegúrate de visitar Vernot School, la mejor alternativa para que tus hijos desarrollen todo el poder que tienen de manera creativa, bajo unos lineamientos pedagógicos en dónde sus habilidades y su inteligencia prevalece.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como escoger el mejor colegio para tus niños

Escoger el mejor colegio para tu hijo o hija puede ser un proceso complicado y requiere tiempo y esfuerzo porque es una gran decisión. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada. 10 consejos para escoger el colegio perfecto para tus hijos Define tus prioridades: Antes de empezar a buscar un colegio, es importante que definas tus prioridades y las de tu hijo o hija. ¿Qué valores son importantes para ti? ¿Qué tipo de ambiente educativo deseas para ellos? ¿Cuáles son tus expectativas en cuanto a la calidad académica y extracurricular? Investiga: Investiga los colegios que se ajustan a tus prioridades. Puedes buscar información en línea, visitar los sitios web de los colegios y leer opiniones y testimonios de padres y estudiantes actuales o antiguos. También puedes hablar con amigos, familiares o vecinos que tengan hijos en edad escolar y pedirles sus recomendaciones. Visita el colegio : Una vez que hayas identificado algunos colegios que te interes...

Colegios campestres en Cali

Existen varios colegios campestres en Cali, pero aquí te vamos a contar por qué la mejor opción es Vernot School ubicado al sur de la ciudad, en el sector de Pance. Vernot School es un colegio ubicado en medio de la naturaleza que, además de ser bilingüe, aplica un modelo de educación personalizada basado en competencias.  ¿Cuál es la importancia de la educación personalizada? La educación personalizada es un enfoque de enseñanza que se centra en las necesidades individuales de cada estudiante. En este tipo de educación se adapta el proceso de aprendizaje para satisfacer las necesidades, intereses y habilidades únicas de cada estudiante. Esto puede incluir ajustes en la metodología de enseñanza, la evaluación y los materiales didácticos utilizados. 8 ventajas de la educación personalizada: Mayor eficacia: La educación personalizada es más efectiva que la enseñanza tradicional, ya que se adapta a las necesidades de cada estudiante, lo que puede ayudarles a aprender más rápido y co...

Educación por competencias, la apuesta de un colegio en Cali

La educación por competencias es la apuesta del Colegio Vernot en Cali. Este es un modelo que ha mostrado grandes resultados en todo el mundo por la capacidad que tiene para sacar los mejor de los estudiantes, preparándolos así para los desafíos del futuro. ¿En qué consiste la educación por competencias? La educación por competencias es un enfoque pedagógico que busca desarrollar en los estudiantes habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan enfrentar con éxito situaciones reales en su vida personal, académica y laboral. Se basa en la idea de que el aprendizaje debe estar enfocado en el desarrollo de competencias, es decir, capacidades integrales para solucionar problemas, realizar tareas y proyectos, y desempeñarse efectivamente en diferentes contextos. Las competencias se dividen en tres categorías principales: competencias básicas, competencias genéricas y competencias específicas. Las competencias básicas son habilidades fundamentales como la lectura, la escritur...