Ir al contenido principal

Educación ambiental: Beneficios de la naturaleza en la educación de los niños

 Conoce ahora mismo los beneficios de la naturaleza en la educación de los niños y porque es importante para el desarrollo físico y mental de tus hijos.

¿Recuerdas cómo eran los paisajes cuando eras niño? Incluso viviendo en la ciudad, había más verde y creciste jugando con árboles, animales y vistas fantásticas. Queremos que lo recuerdes porque, aunque no lo sepas, esa infancia, la tuya, tuvo muchos componentes de educación ambiental y fue el tiempo donde desarrollaste habilidades físicas e intelectuales que te han convertido en la persona que eres hoy.

Así es, la naturaleza en la educación de los niños y la educación ambiental tienen beneficios que te podrían sorprender. Si aún no los conoces, aquí te los presentamos.

Ayuda a la exploración sensorial

Los niños, hasta los 6 años principalmente, necesitan de estímulos sensoriales para desarrollar sus conexiones neuronales. Es decir, necesitan tocar, oler, escuchar y sentir para desarrollar su cerebro. Como lo podrás suponer, la naturaleza es un mejor ambiente para la exploración sensorial que un parque de cemento y juegos recreativos.


Permite desarrollar la motricidad

Al igual que con la exploración sensorial, una educación ambiental ayuda a los niños a estimular la motricidad de su cuerpo. La naturaleza es el entorno perfecto para el desarrollo de la coordinación de todos los sistemas que intervienen en la motricidad fina y gruesa (sistema músculo-esquelético y los sentidos sensoriales del sistema nervioso).

Fomenta la imaginación

Cuando tus hijos juegan libremente en la naturaleza, se obligan a sí mismos a inventarse historias fantásticas y sentir que hacen parte del hermoso paisaje. El fomento de la imaginación en los niños es fundamental para crear aptitudes y actitudes artísticas. Además, es de gran utilidad para crear habilidades de resolución de problemas.


Inicia la curiosidad científica

Luego de la imaginación en la naturaleza, tus hijos empezarán a sentir curiosidad científica. En otras palabras, pasarán de imaginarse fortalezas y castillos en los árboles a preguntarse cómo crecen las hojas. De esta forma, su educación se beneficiará, porque tus hijos tendrán preguntas que solo pueden ser resueltas leyendo y estudiando.

¿Quieres que tus hijos se beneficien de la educación ambiental y la naturaleza como tú lo hiciste?

Ya conoces la importancia de la naturaleza en la educación de los niños, ahora debes conocer el colegio Vernot School de Cali. Actualmente, este es uno de los mejores colegios bilingües de toda la capital del Valle del Cauca y cuenta con amplias zonas verdes. Además, su educación incluye programas de formación en recreación, deporte y ecología que harán a tus hijos beneficiarse de la educación ambiental y la naturaleza.

Por otro lado, si te preocupa que los niños aprendan un segundo idioma, el Colegio Vernot School de Cali también es el lugar perfecto para ellos. Este centro educativo tiene uno de los mejores programas bilingües del país y enseña inglés como segunda lengua en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta bachillerato.


También te puede interesar: ¿Buscando colegio en Cali? Te contamos que debes tener en cuenta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como escoger el mejor colegio para tus niños

Escoger el mejor colegio para tu hijo o hija puede ser un proceso complicado y requiere tiempo y esfuerzo porque es una gran decisión. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada. 10 consejos para escoger el colegio perfecto para tus hijos Define tus prioridades: Antes de empezar a buscar un colegio, es importante que definas tus prioridades y las de tu hijo o hija. ¿Qué valores son importantes para ti? ¿Qué tipo de ambiente educativo deseas para ellos? ¿Cuáles son tus expectativas en cuanto a la calidad académica y extracurricular? Investiga: Investiga los colegios que se ajustan a tus prioridades. Puedes buscar información en línea, visitar los sitios web de los colegios y leer opiniones y testimonios de padres y estudiantes actuales o antiguos. También puedes hablar con amigos, familiares o vecinos que tengan hijos en edad escolar y pedirles sus recomendaciones. Visita el colegio : Una vez que hayas identificado algunos colegios que te interes...

Colegios campestres en Cali

Existen varios colegios campestres en Cali, pero aquí te vamos a contar por qué la mejor opción es Vernot School ubicado al sur de la ciudad, en el sector de Pance. Vernot School es un colegio ubicado en medio de la naturaleza que, además de ser bilingüe, aplica un modelo de educación personalizada basado en competencias.  ¿Cuál es la importancia de la educación personalizada? La educación personalizada es un enfoque de enseñanza que se centra en las necesidades individuales de cada estudiante. En este tipo de educación se adapta el proceso de aprendizaje para satisfacer las necesidades, intereses y habilidades únicas de cada estudiante. Esto puede incluir ajustes en la metodología de enseñanza, la evaluación y los materiales didácticos utilizados. 8 ventajas de la educación personalizada: Mayor eficacia: La educación personalizada es más efectiva que la enseñanza tradicional, ya que se adapta a las necesidades de cada estudiante, lo que puede ayudarles a aprender más rápido y co...

Educación por competencias, la apuesta de un colegio en Cali

La educación por competencias es la apuesta del Colegio Vernot en Cali. Este es un modelo que ha mostrado grandes resultados en todo el mundo por la capacidad que tiene para sacar los mejor de los estudiantes, preparándolos así para los desafíos del futuro. ¿En qué consiste la educación por competencias? La educación por competencias es un enfoque pedagógico que busca desarrollar en los estudiantes habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan enfrentar con éxito situaciones reales en su vida personal, académica y laboral. Se basa en la idea de que el aprendizaje debe estar enfocado en el desarrollo de competencias, es decir, capacidades integrales para solucionar problemas, realizar tareas y proyectos, y desempeñarse efectivamente en diferentes contextos. Las competencias se dividen en tres categorías principales: competencias básicas, competencias genéricas y competencias específicas. Las competencias básicas son habilidades fundamentales como la lectura, la escritur...