Ir al contenido principal

PROTEGER A SUS HIJOS DEL INTERNET

Durante la llegada de la pandemia, los niños han pasado la mayoría de tiempo navegando en internet, esto se debe a que sus clases presenciales cambiaron a la modalidad virtualidad, en donde se enfrentan a las herramientas tecnológicas con facilidad, así mismo están expuestos a los riesgos que implica acceder al internet.

De esta manera el acceso al internet viene con riesgos asociados como: los contenidos inapropiados, el acoso cibernético y contactos peligrosos en las redes sociales.

Por esta razón, aconsejamos que los niños tengan un acompañamiento idóneo de los padres de familia o de algún acudiente responsable en el momento en el que naveguen en internet, estar atentos a lo que ven y escuchan, a quién conocen y que comparten sobre sí mismos. Tener una comunicación efectiva con ellos, en donde se explique sobre las herramientas para proteger las actividades que realicen en línea. Conoce los consejos para orientar a un niño en internet

  1. No compartir sus datos personales
  2. Ayudarle a crear usuarios y contraseñas seguras para acceder a diferentes sitios que solicitan un registro.
  3. Recalcar la importancia de no confiar en desconocidos
  4. No dejes que descargues contenidos ilegales desde internet y explicarle las consecuencias que producen este tipo de actos.
  5. Crear un vínculo de confianza con el menor para que cuando él ingrese a internet pueda asesorar y no deba aprender a defenderse de las amenazas de internet por su propia cuenta.
  6. No permitir que sean víctimas de ciberbullying ni dejes que ellos
  7. compartan contenido que afecte la integridad de otra persona.

Además, las nuevas tecnologías traen sus beneficios si se utiliza de la forma correcta para el aprendizaje, donde les permite aprender idiomas de forma más directa y eficaz, además, estos dispositivos tecnológicos ofrecen la posibilidad de practicar en cualquier momento y lugar donde se encuentren, por medio de juegos o aplicaciones interactivas.

Beneficios de usar adecuadamente el internet
  1. Desarrolla habilidades para que los niños puedan tomar decisiones y resolver problemas al analizar y a observar.
  2. Es una excelente forma de comunicación ya que se puede estar en contacto con personas de otros lugares.
  3. Puede utilizarse como herramienta de apoyo, para buscar algún tema en específico.
  4. Estimula a la investigación, el descubrimiento o las ganas de aprender por parte del niño.
  5. Es una herramienta que ayuda a los niños con algún tipo de discapacidad o problema de aprendizaje.


En el Colegio campestre Vernot School, trabajamos para que tus hijos tengan un acompañamiento idóneo e ingresen a las clases virtuales de una forma segura, ofreciéndoles una educación personalizada y bilingüe para que obtengan las mejores bases en la vida laboral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colegios campestres en Cali

Existen varios colegios campestres en Cali, pero aquí te vamos a contar por qué la mejor opción es Vernot School ubicado al sur de la ciudad, en el sector de Pance. Vernot School es un colegio ubicado en medio de la naturaleza que, además de ser bilingüe, aplica un modelo de educación personalizada basado en competencias.  ¿Cuál es la importancia de la educación personalizada? La educación personalizada es un enfoque de enseñanza que se centra en las necesidades individuales de cada estudiante. En este tipo de educación se adapta el proceso de aprendizaje para satisfacer las necesidades, intereses y habilidades únicas de cada estudiante. Esto puede incluir ajustes en la metodología de enseñanza, la evaluación y los materiales didácticos utilizados. 8 ventajas de la educación personalizada: Mayor eficacia: La educación personalizada es más efectiva que la enseñanza tradicional, ya que se adapta a las necesidades de cada estudiante, lo que puede ayudarles a aprender más rápido y co...

Educación por competencias, la apuesta de un colegio en Cali

La educación por competencias es la apuesta del Colegio Vernot en Cali. Este es un modelo que ha mostrado grandes resultados en todo el mundo por la capacidad que tiene para sacar los mejor de los estudiantes, preparándolos así para los desafíos del futuro. ¿En qué consiste la educación por competencias? La educación por competencias es un enfoque pedagógico que busca desarrollar en los estudiantes habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan enfrentar con éxito situaciones reales en su vida personal, académica y laboral. Se basa en la idea de que el aprendizaje debe estar enfocado en el desarrollo de competencias, es decir, capacidades integrales para solucionar problemas, realizar tareas y proyectos, y desempeñarse efectivamente en diferentes contextos. Las competencias se dividen en tres categorías principales: competencias básicas, competencias genéricas y competencias específicas. Las competencias básicas son habilidades fundamentales como la lectura, la escritur...

Como escoger el mejor colegio para tus niños

Escoger el mejor colegio para tu hijo o hija puede ser un proceso complicado y requiere tiempo y esfuerzo porque es una gran decisión. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada. 10 consejos para escoger el colegio perfecto para tus hijos Define tus prioridades: Antes de empezar a buscar un colegio, es importante que definas tus prioridades y las de tu hijo o hija. ¿Qué valores son importantes para ti? ¿Qué tipo de ambiente educativo deseas para ellos? ¿Cuáles son tus expectativas en cuanto a la calidad académica y extracurricular? Investiga: Investiga los colegios que se ajustan a tus prioridades. Puedes buscar información en línea, visitar los sitios web de los colegios y leer opiniones y testimonios de padres y estudiantes actuales o antiguos. También puedes hablar con amigos, familiares o vecinos que tengan hijos en edad escolar y pedirles sus recomendaciones. Visita el colegio : Una vez que hayas identificado algunos colegios que te interes...