Ir al contenido principal

Educación personalizada y las inteligencias múltiples

 La educación de nuestros hijos o hijas, desde muy pequeños, es una de las tareas más importantes de nuestra vida como padres. Y es también nuestra obligación darles una que sea acorde con los retos y las demandas que ofrece el siglo XXI.


A continuación vamos a darte algunas razones por las que una educación personalizada y con enfoque en inteligencias múltiples, como la que ofrece Vernot School, es la mejor para tus hijos.

¿Qué son las inteligencias múltiples?

Dicho de manera sencilla, la teoría de las IM desafía la definición tradicional de “inteligencia” que da la psicología: una capacidad general que se puede medir con una única puntuación de Coeficiente Intelectual (IQ). En cambio, la teoría de las IM describe varios tipos de inteligencia (y no solo una) que las personas usan para resolver problemas y crear productos relevantes para las sociedades en las que viven.

La teoría de las inteligencias múltiples afirma que los individuos que tienen un alto nivel de aptitud en una inteligencia no necesariamente tienen una aptitud similar en otra. Por ejemplo, una persona joven que demuestra un nivel impresionante de inteligencia musical puede ser mucho menos hábil cuando se trata de inteligencia corporal-cinética o lógica-matemática.

Tal vez eso parezca obvio, pero es importante reconocer que esta noción contrasta con la visión tradicional (y aún dominante) de la inteligencia como una capacidad general que puede medirse en una sola escala y resumirse en un solo número.

En Vernot School reconocemos que cada estudiante es un ser único e individual, diferente de los otros, con potencialidades y capacidades distintas. Una persona creativa y original, cuyas habilidades podrían aprovecharse al máximo para el desarrollo de la sociedad.

Ver a los estudiantes como seres humanos integrales nos hace reconocer que cada uno de ellos o ellas cuenta con una dimensión social, cognitiva, espiritual, recreativa, afectiva y artística que deben ser tenidas en cuenta a la hora de desarrollar todas sus potencialidades. Nuestro enfoque pedagógico invita “al respeto por la diferencia al encuentro con otros y a la capacidad de toma de decisiones”.

Con este enfoque, Vernot School:

  • Integra al estudiante responsable y activamente en la construcción de conocimiento, a través de planes de trabajo que les permitan desarrollar capacidades para resolver problemas de la vida real y fomentar el pensamiento crítico.
  • Desarrolla proyectos transversales con sus estudiantes.
  • Trabaja con contenidos en inglés -desde de preescolar hasta bachillerato- como lengua extranjera.
  • Incorpora las TICs en el desarrollo de los contenidos curriculares
  • Fomenta la música, la recreación, las artes plásticas, las danzas, la natación y los deportes.
  • Sensibiliza a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente.

Vernot School es la mejor opción en educación para tus hijos. No dudes en contactarnos para darte más información o visita nuestra página www.vernotschool.edu.co para que conozcas todo lo que nuestra institución tiene para ofrecerle a tu hijo o hija.


También puede interesarte 

5 datos sobre Howard Gardner

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como escoger el mejor colegio para tus niños

Escoger el mejor colegio para tu hijo o hija puede ser un proceso complicado y requiere tiempo y esfuerzo porque es una gran decisión. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada. 10 consejos para escoger el colegio perfecto para tus hijos Define tus prioridades: Antes de empezar a buscar un colegio, es importante que definas tus prioridades y las de tu hijo o hija. ¿Qué valores son importantes para ti? ¿Qué tipo de ambiente educativo deseas para ellos? ¿Cuáles son tus expectativas en cuanto a la calidad académica y extracurricular? Investiga: Investiga los colegios que se ajustan a tus prioridades. Puedes buscar información en línea, visitar los sitios web de los colegios y leer opiniones y testimonios de padres y estudiantes actuales o antiguos. También puedes hablar con amigos, familiares o vecinos que tengan hijos en edad escolar y pedirles sus recomendaciones. Visita el colegio : Una vez que hayas identificado algunos colegios que te interes...

Colegios campestres en Cali

Existen varios colegios campestres en Cali, pero aquí te vamos a contar por qué la mejor opción es Vernot School ubicado al sur de la ciudad, en el sector de Pance. Vernot School es un colegio ubicado en medio de la naturaleza que, además de ser bilingüe, aplica un modelo de educación personalizada basado en competencias.  ¿Cuál es la importancia de la educación personalizada? La educación personalizada es un enfoque de enseñanza que se centra en las necesidades individuales de cada estudiante. En este tipo de educación se adapta el proceso de aprendizaje para satisfacer las necesidades, intereses y habilidades únicas de cada estudiante. Esto puede incluir ajustes en la metodología de enseñanza, la evaluación y los materiales didácticos utilizados. 8 ventajas de la educación personalizada: Mayor eficacia: La educación personalizada es más efectiva que la enseñanza tradicional, ya que se adapta a las necesidades de cada estudiante, lo que puede ayudarles a aprender más rápido y co...

Educación por competencias, la apuesta de un colegio en Cali

La educación por competencias es la apuesta del Colegio Vernot en Cali. Este es un modelo que ha mostrado grandes resultados en todo el mundo por la capacidad que tiene para sacar los mejor de los estudiantes, preparándolos así para los desafíos del futuro. ¿En qué consiste la educación por competencias? La educación por competencias es un enfoque pedagógico que busca desarrollar en los estudiantes habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan enfrentar con éxito situaciones reales en su vida personal, académica y laboral. Se basa en la idea de que el aprendizaje debe estar enfocado en el desarrollo de competencias, es decir, capacidades integrales para solucionar problemas, realizar tareas y proyectos, y desempeñarse efectivamente en diferentes contextos. Las competencias se dividen en tres categorías principales: competencias básicas, competencias genéricas y competencias específicas. Las competencias básicas son habilidades fundamentales como la lectura, la escritur...